Datos
Algunas opiniones
Dato 1
“Es un mito que la máquina sustituirá al humano en su totalidad, lo que si vemos en el futuro es que los colaboradores humanos se especializarán y aumentarán su valor cognitivo, estaremos viviendo una simbiosis hombre-máquina”, afirmó Víctor Belaunde, gerente de Operaciones de Ecosistemas.
Dato 2
“Las revoluciones industriales y digitales no sólo se refieren al avance de las tecnologías, son un cambio de paradigma, una revolución tecno-social que implica la adaptación de ideologías y procesos de trabajo que deben adaptar las empresas, gobiernos e instituciones. Hoy en la industria 5.0 se coloca al trabajador como el centro de la producción y reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente”, mencionó Fernando Gastrón, director general de Ecosistemas.
Dato 3
Conforme se desarrolle la Industria 5.0 veremos importantes beneficios, tanto comerciales como sociales, ya que la cooperación humano-máquina desarrollará mayor innovación y creatividad; además de que evitará la destrucción masiva de nuestro planeta y de la dignidad humana. A diferencia de la 4.0 aquí veremos una integración natural de la tecnología en la vida humana como beneficio social”, indico Gastrón.
Dato 4
Para que la industria 5.0 tenga éxito requiere de la cooperación de gobiernos, empresas y académicos. Además, de políticas públicas de producción basada en el bienestar del trabajador y su impacto positivo en la sociedad, Concluyo Ecosistemas.